ElTicus.com

Programación, lenguajes y recursos para programadores

Artículo
Desarrollo de aplicaciones que manejan Documentos Digitales en PDF
Artículo borrador
Publicado por jl Fecha: 2007-09-26 13:26:53 Idioma: Español Tipo de documento: Artículo

Desarrollo de aplicaciones que manejan Documentos Digitales en PDF

[liga a="http://elticus.com/jlpdf/"]
Los documentos en formato PDF poco a poco se han ido estableciendo como el estándar de facto para la publicación de documentos con formato de impresión tanto en aplicaciones de escritorio como, principalmente, en aplicaciones de Internet.

Las siglas PDF provienen del inglés Portable Document Format que significa algo así como Formato de Documento Portátil o Documento Portátil Formateado. Fué desarrollado por la empresa Adobe Systems con el propósito de ser un documento destinado a la impresión en papel. Y con esta idea, los documentos en PDF mantienen el formato y la apariencia de páginas impresas.

Con la creciente demanda de sistemas PAPER-LESS, los PDF vienen a posicionarse como la opción número uno para mantener archivos como documentos digitales, pudiendo almacenarse fácilmente en muy poco espacio dentro de una computadora y proporcionando la posibilidad de imprimirlos en el momento en que se desee sin alterar su contenido y formato.

Existen diversas herramientas que han contribuido a la proliferación del formato PDF en todo el mundo, entre ellas podemos destacar las Impresoras PDF, como por ejemplo el Distiller o el PDF-Writer, que daban la posibilidad de que, desde cualquier aplicación de Windows, poder mandar a "imprimir" el documento sobre una de estas Impresoras Virtuales y dicha "impresión" nos generaba un documento PDF como salida. Poco a poco la gente ha venido acostumbrándose cada vez más a estas Impresiones Digitales lo que ha traído como consecuencia que cada vez son más aceptados en la realización de trámites burocráticos con las obvias ventajas en cuanto a ahorro de tiempo y espacio. Esto sin mencionar la gran ventaja ecológica que conlleva el ahorro de papel.

Hoy en día, uno encuentra archivos PDF en una gran cantidad de aplicaciones como son discos compactos, Sistemas de información y, sobre todo, páginas Web en Internet. Siendo en este último donde se ha manifestado en mayor medida la revolución que este formato ha producido.

Los Sistemas Basados en Plataformas Web (SBPW) utilizan el PDF como medio para realizar sus reportes y, en general, todas sus salidas finales que anteriormente iban directamente a la impresora de papel ahora son destinados a un documento PDF y es el usuario quién decide si lo necesita en papel o si lo guarda, procesa o almacena en formato electrónico directamente.

El Internet está repleto de archivos en PDF siendo en la actualidad el segundo formato más difundido después del formato base original HTML actualmente se estima que aproximadamente el 10% de los documentos en Internet están en formato PDF*.

¿Porque PDF?

El formato PDF fue desarrollado por Adobe Systems a principios de los 90’s y en 1994 Adobe comenzó a distribuir de forma gratuita su visor de documentos de nombre Acrobat Reader, un año después surgió el Plug-In para el navegador de Internet, que entonces era el Netscape Navigator, esto permitió que los documentos PDF se pudieran ver directamente en el explorador.
En 1999 la ANSI (American Nacional Standard Institute) que es el instituto Estadounidense de Estándares publicó el estándar PDF para el intercambio de contenido impreso y a partir de ahí, se estableció como un Formato abierto, es decir, gratuito y comienzan a surgir herramientas y aplicaciones tanto de Adobe como de terceros que permitían el desarrollo de aplicaciones que utilizaban y generaban PDF prácticamente desde cualquier lenguaje y para todas las plataformas.

En la actualidad

Existen una gran cantidad de aplicaciones y usos que se le dan a los archivos PDF, desde la publicación de Libros Electrónicos (e-Books), la preservación y difusión de archivos históricos y legales, la publicación de anuncios publicitarios, la generación de historiales médicos, la entrega de documentos para la realización de trámites a través de Internet y hasta la entrega de tareas estudiantiles a los profesores a través del Correo Electrónico.

Herramientas de desarrollo

Existen miles de herramientas disponibles para el desarrollo de aplicaciones que hagan uso del formato PDF, entre ellas podemos destacar:

Adobe Acrobat. Es la herramienta principal de los creadores del formato, fue diseñada con el objetivo de crear y manipular documentos PDF, pero adicionalmente, incorpora varios componentes como Controles OCX y ActiveX que se pueden incorporar a aplicaciones desarrolladas en lenguajes visuales para el desarrollo de aplicaciones de escritorio.

FPDF (http://fpdf.org). Librería gratuita de código abierto que permite la generación de documentos PDF "al vuelo" desde distintos lenguajes como PHP, C++, ASP, Pyton, Lingo, entre otros. Alrededor del FPDF se han desarrollado infinidad de librerías para el manejo y creación de documentos en PDF, como por ejemplo el JLPDF (http://elticus.com/jlpdf/)

PDFlib. Librería comercial (de paga) que permite generar PDF desde aplicaciones de Web. Es una librería mucho más completa que las gratuitas.

Bibliografía:

http://www.adobe.com/es/products/acrobat/adobepdf.html*
http://elticus.com/jlpdf/
http://es.wikipedia.org/wiki/PDF
http://www.pdflib.com/products/pdflib/index.html




Nadie ha puesto ningún comentario todavía


Haz un comentario sobre este tema
Nombre email (no se muestra)
comentario:
Escribe las 2 letras que ves aquí: Imagen anti-spam =




No hay comentarios

Artículos relacionados:
Código fuente Como hacer un PDF desde PHP. Paso a paso desde cero.