ElTicus.com

Programación, lenguajes y recursos para programadores

Recurso no clasificado
Qué son los metadatos y como es la organización de los recursos electrónicos
Introducción a los metadatos
Publicado por Luis Adrián Fecha: 2007-01-23 19:41:11 Idioma: Español Tipo de documento: Articulo

Qué son los metadatos y como es la organización de los recursos electrónicos

Los metadatos o datos representacionales son definidos como el dato sobre los datos, es un conjunto de elementos que poseen una semántica comúnmente aceptada, es decir, tratan de representar la información electrónica tan dispersa y representan a la descripción bibliográfica de recursos electrónicos. Estos datos abarcan ámbitos, tanto individuales como colectivos, también documentos, recursos de Internet e incluso objetos reales. Nace de la necesidad de recuperar la información electrónica tan dispersa. Los metadatos tratan, principalmente, de describir el contenido y la localización del objeto de la información en Internet.

Una de las características más importantes de los metadatos es su capacidad de relación o de establecer enlaces, de esta forma se han hecho imprescindibles en la recuperación global de la información en Internet, puesto que se trata de indizar y clasificar inconmensurables cantidades de información de diversos tipos. Se tratará de integrar de forma heterogénea fuentes de información muy diversas, así como integrar diferentes formatos de bases de datos. Dicho de otra manera, se emplean metadatos para organizar el contenido de la información en Internet. De esta forma en la definición de metadatos podemos incluir y de forma más específica, que se refiere a la información accesible por Internet, por lo que los metadatos tienen el objetivo primordial de que los documentos introducidos en la Red incluyan todos los datos necesarios para su posterior búsqueda, localización y recuperación. Ya que introducir o publicar dentro de Internet es una tarea sencilla, sin embargo la localización, control y uso de la información es una tarea más compleja. Por tanto, será una tarea primordial establecer las normas y elementos que ha de contener cualquier descripción y catalogación de recursos en Internet.

Los metadatos han sido definidos de muchas formas:

  • Que son datos sobre datos.
  • Que son un conjunto de elementos que pueden ser usados para describir y representar objetos de información (Xu).
  • Datos que describen los atributos de un recurso de información y apoyan su localización identificación, evaluación y selección, entre otras funciones, las cuales pueden ser llevadas a cabo por un usuario final o por sus agentes (otras personas o sistemas automatizados).
  • Datos asociados con objetos de información los cuales le evitan a sus usuarios potenciales el tener un conocimiento previo de su existencia o sus características.
  • Datos con sentido propio que proporcionan información o documentación acerca de otros datos manejados dentro de una aplicación o ambiente. Los metadatos pueden incluir información descriptiva acerca del contexto, calidad y condiciones o características de los datos.

Los metadatos tienen tres funciones básicas:

  1. Proporcionar una descripción de una entidad de información junto con otra información necesaria para su manejo y preservación.
  2. Proporcionar los puntos de acceso a esa descripción.
  3. Codificar esa descripción.

También los metadatos se subdividen por su tipo:

Metadatos para contenido y descripción.

  • ISBD (International Standard Bibliographic Description)
  • AACR2 (Anglo American Cataloguing Rules)
  • APPM (Archives, Personal Papers and Manuscripts)
  • TEI (Text Encoding Initiative) Headers
  • Dublin Core
  • GILS (Government Information Locator Service)
  • FGD (federal Geographic Fata Comittee) Content Standar for Digital Geospatial Metadata (CSDGM)
  • VRA (Visual Resources Association) Core Categories for Visual Resources
  • EAD (Encoded Archival Description)

Metadatos para codificación

  • MARC (Machine Readable Cataloging)
  • USMARC (United States MARC)
  • UNIMARC (Universal MARC)
  • SGML (Standard Generalized Markup Languaje)
  • DTD (Document Type Definition)
  • TEI (Text Encoding Initiative)
  • HTML (Hipertext Markup Languaje)
  • EAD (Encoded Archival Description) DTD
  • MARC DTD
  • XML (Extensible Markup Languaje)




Nadie ha puesto ningún comentario todavía


Haz un comentario sobre este tema
Nombre email (no se muestra)
comentario:
Escribe las 2 letras que ves aquí: Imagen anti-spam =




No hay comentarios