Las 10 reglas de seguridad de un sistema o sitio Web
Aquí te presentamos las reglas de seguridad que todo administrador de sistemas debe tener en mente al momento de planear y establecer sus políticas de seguridad para todo sistema informático. Espero que te sean de utilidad y si tienes alguna aportación al tema será bienvenido.
- La seguridad de una contraseña se degrada con el uso. Todas las contraseñas, especialmente si se utilizan mucho, deben cambiarse periódicamente ya que los descuidos cotidianos pueden dar lugar a que diferentes personas las conozcan.
- Asesórate. Establece un plan de asesoría o consultoría permanente aunque pienses que tu sistema está bien y no lo necesita.
- Aprovecha la experiencia de otras personas. Presta atención cuando escuches de fallos de sistemas similares.
- Actualiza tu sistema operativo. A veces es una lata descargar e instalar los "Service Packs" del sistema operativo, pero ahí vienen siempre correcciones y protecciones necesarias que te pueden evitar dolores de cabeza en el futuro.
- Actualiza tu antivirus. Recuerda que los creadores de virus nunca descansan y cada vez salen virus más ingeniosos que solamente un antivirus actualizado puede detectar y detener.
- Moderniza tu hardware. Muchos equipos o dispositivos tienen un periodo de vida, y no nos enteramos de ellos hasta que llegan a su fin. Anticípate a esto y procura planear con tiempo la actualización del mismo.
- Lleva un registro de actividades lo más detallado posible. El registro debe de incluir al menos el registro con fecha y hora de todos los movimientos así como las entradas y salidas de los usuarios.
- Establece políticas de seguridad para las personas responsables. No confíes en que todos saben que deben y no deben hacer. Establece tus políticas por escrito y asegúrate de que todos las conocen y las toman en serio.
- No instales ni permitas que se instale software de dudosa procedencia. Esto incluye software pirata, gratis descargado de sitios no oficiales, plugins para el mensajero o navegador, juegos, ni nada que no necesites ya que puedes, desde poner en riesgo tu sistema, hasta simplemente bajarle el rendimiento.
- Ningún sistema esta totalmente seguro. No es posible estar 100% seguro de que tu sistema está protegido. Todos los sistemas son vulnerables en mayor o menor medida. Sabiendo esto, no hay más que prepararse para una contingencia. Los respaldos son indispensables y es necesario automatizar su generación para que no se omitan con el tiempo.
Ing. en Telemática Juan Luis Campos S.
|