| ||||||||
Firefox v2.0 vs Internet Explorer 7Recientemente salió al mercado la nueva versión del navegador Mozilla conocido como Firefox versión 2.0, esto coincidió, con unos días de diferencia, con el lanzamiento de la versión 7 del Internet Explorer de Microsoft.
Muchos usuarios de Internet quedaron en la disyuntiva de cual navegador instalar, cual es mejor o si de plano es conveniente tener ambos en la misma computadora, y de ser así que problemas o beneficios puedan surgir de la convivencia entre estos.
A continuación, presentamos una comparativa entre los navegadores, remarcando sus diferencias y sus ventajas con el objetivo de que los usuarios puedan tomar su propia decisión. Internet Explorer 7
Viene mejorado, con más prestaciones estéticas y funcionales. Implementaron el sistema de pestañas que era característico de firefox, además, Microsoft ha anunciado a bombo y platillo que su nuevo navegador ayudará a los usuarios a detectar sitios fraudulentos y de este modo protegerá a los internautas de los temidos “fraudes online”. Sin embargo, el Internet Explorer 7 tiene como desventajas que requiere de una copia del disco de instalación de Windows, y solo una vez que haya verificado la autenticidad del sistema, permitirá proceder con su instalación. Y en caso de que esta versión no sea de su agrado, será necesario desinstalarlo para volver a la versión anterior. Mozilla Firefox 2.0
Este navegador ha ido aumentando de popularidad conforme pasa el tiempo, situándose hoy en día como el principal competidor del omnipresente Internet Explorer. Su instalación es muy rápida y muy sencilla gracias a que no es necesario reconfigurarlo pues mantiene las configuraciones de versiones anteriores. Además es totalmente compatible con el Internet Explorer y puedes mantener ambas versiones en tu computadora sin ningún problema. Para los programadores
El navegador Firefox 2.0, cuenta con una serie de extensiones (plugins) que constituyen valiosísimas herramientas para los desarrolladores de sitios Web. Entre ellas podemos destacar la extensión “Web Developer” que te carga una serie de herramientas para analizar y depurar una página; o la extensión “Aardvark” Permite visualizar, modificar o eliminar los distintos elementos que componen una página Web, así como eliminar elementos molestos antes de imprimir. |
Nadie ha puesto ningún comentario todavía |
Artículos relacionados: | ||||
![]() |